La guía completa para trasplantar

Las plantas son más resistentes de lo que parecen, pero para asegurarse de que estén lo más sanas posible, deben ser trasplantadas de vez en cuando. Las plantas de interior pueden estar años en una misma maceta pero eso no quiere decir que tenga que estarlo.

Trasplantar es la mejor manera de asegurar que las plantas crezcan y logren un mayor tamaño. Cuando se hace incorrectamente, puede producirse un nivel muy alto de estrés en las plantas, lo que puede ser perjudicial para el crecimiento a largo plazo.

Descubre cómo puedes hacer el trasplante como un profesional echando un vistazo a los consejos que damos a continuación.

¿Cómo saber cuándo trasplantar?

Hay una serie de señales clave que debes tener en cuenta que te permiten saber si tus plantas necesitan trasplante:

  • Las raíces sobresalen por los agujeros de la parte inferior de la maceta.
  • La planta se vuelve un poco gruesa en la parte superior y comienza a inclinarse hacia un lado.
  • El crecimiento de la planta se ha ralentizado.
  • La planta requiere un riego más frecuente o tiene un suelo constantemente seco.

Cómo trasplantar tus PlantUps:

Paso 1.
Saca todos tus productos de la caja: plantas, macetas, tierra…
Colócalos sobre una hoja de periódico (ahorrarás tiempo de limpieza)
*No te olvides de reciclar el cartón

Paso 2.
Rellena casi hasta arriba la maceta con el sustrato
*En caso de cubremacetas (sin orificio de drenaje) rellena la maceta que va dentro

Paso 3.
Inclina la maceta de la planta suavemente
Dale unos golpes en el fondo para sacarla
Libera la raíz con tus manos y corta cualquier parte de la raíz que se haya podrido. Esto prepara el escenario para un crecimiento saludable de la planta.

Paso 4.
Haz un pequeño hueco en el sustrato
Introduce tu planta. Es importante que la sitúes al mismo nivel que en la maceta anterior para reducir el estrés. Asegúrate de que esté centrada, bájala sobre la capa fresca de tierra y agrega sustrato nuevo alrededor de la planta hasta que esté segura y protegida.
Dale palmaditas al sustrato y asegúrate de que se distribuya uniformemente por la planta.

Paso 5.
Riega tu planta y listo.

¿Cómo de grande debe de ser la maceta?

No te excedas: puede parecer que te estás ahorrando la molestia de trasplantar, pero puede provocar que las raíces se inunden en el suelo húmedo, dañando la salud de tu planta. La maceta tiene que tener entre 3-4 cm extra alrededor del diámetro de la planta para que el crecimiento pueda desarrollarse sin mucha humedad en la tierra.

¿Qué plantas de interior necesitan trasplante anualmente?

Como regla general, la mayoría de las plantas deben trasplantarse anualmente. Pero las plantas que crecen muy lentamente pueden permanecer en la misma maceta durante años, aunque incluso con estas, es importante reemplazar la tierra.

Si necesitas algún consejo más específico, ponte en contacto con nosotros.