TE SOLUCIONAMOS
EL PROBLEMA RÁPIDAMENTE
Personal Planter
¿Problemas en el mundo de las plantas? ¡No te preocupes, Personal Planter está aquí para ayudarte! Tras nuestra dilatada experiencia en el mundo de las plantas, hemos preparado unos consejos para ti, que ojalá los hubiéramos sabido hace años.
Consejos Generales
Por supuesto depende del tipo de planta, estas instrucciones las tienes a tu disposición en la web y también te las hacemos llegar con tu compra.
El problema más común es preocuparse por no regar lo suficiente, pero regarla en abundancia es más nocivo que dejarla estar levemente seca.
Para comprobar si necesita riego sostén la maceta de la planta y observa cuánto pesa; cuanto más ligera sea, más necesita un refresco.
También podemos introducir el dedo en la tierra y comprobar si la tierra está húmeda para asegurarnos si necesita que la reguemos.
En caso de tener una maceta, siempre te la haremos llegar acompañada de un plato. Colocar el plato es la mejor manera de atrapar ese exceso de agua.
Si la tenemos en un cubremacetas es importante después de sacar tu planta y regarla, dejar el agua caer por los agujeros y volver a colocarla en tu cubremacetas.
NUNCA TRANSPLANTAR DIRECTAMENTE AL CUBREMACETAS, SE ACUMULARÁ MUCHO AGUA Y ACABARÁ MURIENDO.
Lo primero es conocer tu planta siguiendo los consejos que te facilitamos
A modo general durante los meses de invierno, una planta normalmente solo necesita ser regada unas pocas veces al mes (siempre dependiendo del tipo de planta). En los meses más calurosos necesitarán que las vigilemos semana a semana y sigamos los consejos que te proporcionamos de cada planta y los consejos generales que hemos comentado anteriormente.
Una ligera pulverización una vez al día es beneficiosa para la salud de tu planta, aunque no imprescindible. Debes recordar que el objetivo es recrear el ambiente originario de estas planta y para ello se necesita de la humedad. En el caso de los cactus y crasas no es necesario ya que podrás ver que son indestructibles al estar acostumbrados a condiciones extremas.
Lo primero es conocer tu planta siguiendo los consejos que te facilitamos
A modo general durante los meses de invierno, una planta normalmente solo necesita ser regada unas pocas veces al mes (siempre dependiendo del tipo de planta). En los meses más calurosos necesitarán que las vigilemos semana a semana y sigamos los consejos que te proporcionamos de cada planta y los consejos generales que hemos comentado anteriormente.
Cuando se trata de plantas de interior, ¡la luz es tan esencial como el agua!
Si las plantas no reciben la luz que necesitan, no necesariamente morirán, pero dejarán de crecer y pueden comenzar a verse poco saludables. En caso de duda, consulta nuestros consejos o escríbenos y te acompañaremos en todo lo que necesites.
Sí que es importante rotarla de vez en cuando si está en un lugar donde la planta no recibe la luz en la misma cantidad.
El primer paso hacia una vida vegetal sana es el suelo. Cuando se establece una base saludable, las otras partes se vuelven mucho más fáciles. La tierra que te ofrecemos en PLantUp es ecológica y de calidad por lo que podemos estar tranquilos. También tienes específica para cactus y crasas.
Es ideal que sea una temperatura constante, la que solemos tener en nuestras casas. Por lo que no te preocupes mucho por eso. Cuanto más cálidas están las plantas, más felices son, así que trata de mantenerte alerta cuando se trata de colocarlas.
El flujo de aire es clave para el crecimiento saludable de las plantas. El aire acondicionado directo puede causar una serie de dolencias en tu plantas.
Si véis que:
Esto puede ser un signo de riego insuficiente o excesivo.
Solución: Consulta las instrucciones que vinieron con la planta para saber con qué frecuencia debes regarla.
Por lo general, es un signo de que una PlantUP y sus raíces se han regado en exceso.
Solución: regar tu planta con más frecuencia para que vuelva a la vida.
Cuando las puntas de las hojas se vuelven amarillas y luego marrones corre el peligro de que muera toda la hoja.
Solución: Retira las hojas infectadas con cariño.
Solución: Aumenta la circulación de aire, asegúrate de que el suelo se drena correctamente y elimina las hojas gravemente infectadas.
De repente aparecen esas molestas moscas negras. Estas pequeñas moscas ponen sus huevos en la tierra aunque hay pocas posibilidades al ser sustrato ecológico lo que te ofrecemos. Si tienes este problema te ayudaremos inmediatamente. Para eso estamos.